Browsing Publicaciones by Title
Now showing items 10-20 of 20
-
Implicancias de los cambios del Código Civil y Comercial, en el derecho del consumidor, aplicado a los contratos de transporte de personas y mercaderías
(Secretaría de Extensión e Investigación. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad del Este, 2020-02-20)El análisis comparativo de las disposiciones del Código Civil y del Código Comercial y sus modificaciones, junto a las reglas que quedaron vigentes propias del derecho del consumidor y los nuevos fenómenos contractuales ... -
La protección penal de los Derechos Intelectuales en la Argentina
(Secretaría de Extensión e Investigación. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad del Este, 2019-12-22)Las numerosas reformas que el Código Penal de Argentina ha experimentado a lo largo de los años, afectaron la sistematicidad del régimen punitivo generando contradicciones o dificultades interpretativas o de aplicación. ... -
La prueba científico-pericial en el proceso judicial en Argentina
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este., 2016-12)Este artículo aborda el tema de la prueba pericial en el marco de los procesos judiciales. Y desarrolla diversas cuestiones como los roles de los actores, la formación y capacitación de peritos, los extremos a los que debe ... -
La responsabilidad civil por bienes o servicios defectuosos
(Universidad del Este, 2019-09)El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Implicancias de los cambios del Código Civil y Comercial, en el derecho del consumidor”, cuya dirección corresponde a la Da. Rita Cordera y al Dr. Mauro Fernando ... -
La valoración del testimonio en el marco del proceso penal
(Secretaría de Extensión e Investigación. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad del Este, 2021-04)El presente trabajo se ocupa de la prueba testimonial y su valoración por parte de los organismos jurisdiccionales. En su desarrollo, y como punto de partida, se elabora un marco conceptual/ideológico a fin de establecer ... -
Los derechos personalísimos y las nuevas tecnologías
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2022-12)Este artículo trabajo aborda el tema de los derechos personalísimos y las nuevas tecnologías a los efectos de su profundización, vinculado a la Parte General del Código Civil y Comercial de la Nación, correspondiente al ... -
Política y educación en el imaginario de Manuel Belgrano y Mariano Moreno
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2015-03)Este ensayo toma el período 1810-1813 para tratar de descubrir algunas pistas que permitan echar algo de luz sobre el pensamiento de Manuel Belgrano y de Mariano Moreno sobre la relación entre política y educación. La ... -
Principio de autonomía de la voluntad y derechos de autor. De las transmisiones por actos entre vivos de los derechos de autor y sus límites, propios y ajenos en el derecho argentino.
(Universidad del Este. Secretaría de Extensión e Investigación, 2022-09)En este artículo, los autores realizan un amplio desarrollo sobre la coexistencia del principio de autonomía de la voluntad que impera en el ámbito contractual, con las limitaciones explícitas (normativas) e implícitas ... -
Proceso de enseñanza: aprendizaje en fuga
(Universidad del Este, 2019-09)El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la existencia del proceso de aprendizaje en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en relación a la modalidad de ... -
Un estudio acerca de los orígenes de la institución municipal en la provincia de Buenos Aires
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-12)Este trabajo pretende abordar el problema respecto de los orígenes históricos de la institución municipal en nuestra provincia de Buenos Aires. El trabajo llega hasta 1854, cuando el poder legislativo del estado de Buenos ... -
Una visión integral sobre la evolución jurídico-política de América
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)Después de la conquista española, América se convirtió a partir de dicho encuentro en un espacio en disputa, al cual concurrieron las potencias europeas buscando extender sus influencias y aumentar sus riquezas (las propias, ...