• Login
    Ver ítem 
    •   UDE Inicio
    • UDE
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Tesinas
    • Ver ítem
    •   UDE Inicio
    • UDE
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Tesinas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de residuos patológicos en salud pública

    Thumbnail
    Ver/
    Tesis - TERRAZAS, Iván.pdf (4.401Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    Terrazas, Iván
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo estudia el sector público de salud (hospitales, centros de salud y servicio de mucamos) de la provincia de Río Negro (Argentina) en lo que respecta a la manipulación y gestión de residuos biopatologicos (RBP). Sus objetivos son: establecer un programa anual de capacitación sobre los riesgos del trabajo en el personal de mucamos que maneja los RBP, establecer planes de contingencias de acuerdo a las tareas desarrolladas, implementar planes de mejoramiento o nueva construcción para los locales de disposición final de RBP y RQP según normativa legal, establecer una estimación de la cantidad de RBP y RQP que se generan en el sector público de salud y complementar la información legal con el relevamiento realizado en los hospitales y centros de salud del alto valle y valle medio de la provincia de Rio Negro. Los resultados obtenidos reflejan la necesidad de establecer medidas preventivas y correctivas al personal expuesto debido a que solo se centran en los riesgos biológicos, dejando de lado la mayor parte de seguridad e higiene (riesgos ergonómicos, psicosociales, eléctricos, uso de extintores, evacuación, procedimientos seguros de trabajo y planes de contingencias). Por otra parte, con los datos obtenidos de la generación (RBP) se pudo establecer por cálculos un aumento del doble de peso, por contexto epidemiológico, especialmente en los hospitales complejidad VI y la acumulación de meses o incluso 1 año de residuos químicos peligrosos (RQP) que se utilizan para la desinfección, esterilización y conservación de muestras, provenientes de áreas de quirófanos, salas de parto y anatomía patológica. Estos datos muestran que no todos los residuos generados en salud son tratados, solo se tratan los RBP y en el caso de los RQP actualmente la provincia no los trata, sino que son acumulados en bolsas y bidones hasta nueva resolución ambiental.
    URI
    http://dspace.biblio.ude.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/252
    Colecciones
    • Tesinas

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo UDEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV