• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • UDE
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Publicaciones
    • View Item
    •   DSpace Home
    • UDE
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Publicaciones
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Política industrial intensiva en conocimiento

    Thumbnail
    View/Open
    Diagonal al Este N5-20-29.pdf (2.478Mb)
    Date
    2017-08
    Author
    Gardiner, M. M.
    Gahn, Santiago J.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo analiza los posibles impactos de los Regímenes de Promoción Industrial en las exportaciones de alta tecnología en Argentina. Para ello, en primer lugar, se realiza una revisión de los distintos aportes teóricos sobre la necesidad de llevar a cabo políticas de desarrollo industrial en países subdesarrollados, contrastando los enfoques tradicionales, donde el Estado aparece como facilitador que resuelve las fallas de mercado, con el enfoque cepalino-estructuralista, que implica una acción estatal más vehemente. Los resultados finales indican que los Regímenes de Promoción Industrial podrían llegar a ser una herramienta clave en el descubrimiento de las ventajas comparativas dinámicas, y ser una de las fuentes del autodescubrimiento a través del “learning by doing”, “learning by interacting” y “learning by exporting”, entre otros. Este artículo también se puede consultar en la revista Diagonal al Este Nº 5.
    URI
    http://dspace.biblio.ude.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/210
    Collections
    • Publicaciones

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV