• Login
    Ver ítem 
    •   UDE Inicio
    • UDE
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Publicaciones
    • Ver ítem
    •   UDE Inicio
    • UDE
    • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • Publicaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implicancias de los cambios del Código Civil y Comercial, en el derecho del consumidor, aplicado a los contratos de transporte de personas y mercaderías

    Thumbnail
    Ver/
    INFORME FINAL codigo civil derechos del consumidor y transporte 2019. Final presentado.pdf (778.6Kb)
    Fecha
    2020-02-20
    Autor
    Cordera, Rita (dir.)
    Leturia, Mauro Fernando (co-dir.)
    Salazar Lea Plaza, Andrés
    Malizia, Franco
    Gochicoa, Adrián
    Cermele, Estefanía
    Finocchio, Cecilia
    Arias, Delfina
    Dieguez, Clara
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El análisis comparativo de las disposiciones del Código Civil y del Código Comercial y sus modificaciones, junto a las reglas que quedaron vigentes propias del derecho del consumidor y los nuevos fenómenos contractuales en el transporte de personas y mercaderías (en especial el sistema aerocomercial denominado “Low Cost”) exigieron establecer sus características más importantes y los efectos que generan en los consumidores o usuarios. El análisis global de todas estas reglas fue indispensable para luego avanzar en la tarea de armonización propuesta para casos concretos o de determinados contratos como los de transporte. Se busca esclarecer la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial en cada una de las áreas específicas, visibilizando las problemáticas que surgen de vincular las disposiciones generales que conforman el Derecho de Consumo con contratos particulares (transporte de carga o de pasajeros) tanto en el ámbito marítimo como aeronáutico, en especial con relación a la práctica conocida como “Low Cost”. En la actualidad resulta necesario esclarecer la vigencia de las distintas regulaciones legales y armonizar su aplicación mediante interpretaciones que permitan brindar una adecuada tutela a los usuarios y consumidores. Estos desafíos exigen un análisis profundizado de la normativa vigente que fue sancionada para otra realidad económica, para visibilizar las problemáticas de su aplicación concreta y poder así estar en condiciones de efectuar propuestas de modificaciones o reformas legislativas que estén a la altura del siglo XXI.
    URI
    http://dspace.biblio.ude.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/140
    Colecciones
    • Publicaciones

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo UDEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV