• Login
    Ver ítem 
    •   UDE Inicio
    • UDE
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Tesinas
    • Ver ítem
    •   UDE Inicio
    • UDE
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Tesinas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación del último paquete de impuestos a la renta financiera en Argentina : El impacto económico y social entre el 2017 y 2020

    Thumbnail
    Ver/
    Rivolta - Aplicación del último paquete de impuestos a la renta financiera en Argentina.pdf (2.041Mb)
    Fecha
    2020
    Autor
    Rivolta, Ignacio Juan
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La incorporación de un nuevo impuesto a la renta financiera derivado de la reforma tributaria más reciente, con base en la Ley del Impuesto a las Ganancias (LIG) y su demorada reglamentación, representa un conjunto de nuevos retos. Por un lado, se requiere la articulación de varias normas transitorias como la LIG y la Ley 27.430, lo cual hace más complejo el escenario tributario; y, por otro lado, hace prever un conjunto de impactos a nivel social y económico, siendo precisamente el análisis de dichos impactos el objeto de estudio en la presente investigación. En este trabajo se relacionó el impacto de la aplicación del impuesto a la renta financiera en la presión tributaria, y la relación de esta con la recaudación fiscal por medio del impuesto a las ganancias entre los años 2015 y 2019. El resultado arrojó un mayor peso del impuesto a las ganancias en la recaudación total, pero una disminución general de los niveles reales de recaudación. Posterior a ello, se determinó que las inversiones del sector privado, de las cuales se obtienen rentas financieras, fueron muy volátiles a partir del año 2017, lo que demuestra que el inversor busca aquellas opciones que son más rentables. En el contexto social, se obtuvo como resultado que el impuesto aplicado generó menor progresividad dentro del impuesto a las ganancias y, además, no pudo evitar el aumento de la desigualdad y la inequidad en la distribución del ingreso de Argentina.
    URI
    http://dspace.biblio.ude.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/124
    Colecciones
    • Tesinas

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo UDEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV