UDE: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 200
-
Los cambios a través del tiempo
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2022-12)En este trabajo, la autora Mg. Silvia von Kluges, Secretaria Académica de la Universidad del Este, realiza un amplio desarrollo acerca de la evolución de las universidades vinculada a la normativa vigente, a la evaluación ... -
Los derechos personalísimos y las nuevas tecnologías
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2022-12)Este artículo trabajo aborda el tema de los derechos personalísimos y las nuevas tecnologías a los efectos de su profundización, vinculado a la Parte General del Código Civil y Comercial de la Nación, correspondiente al ... -
Neurociencias: ¿Cómo decidimos?
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2022-12)En este trabajo, la autora realiza un interesante análisis desde el enfoque de la neurociencia para llegar a las Decisiones Judiciales, señalando los aspectos a tener en cuenta, se pregunta “Cómo juega el cerebro en el ... -
Poniendo el foco en la evaluación para orientar las prácticas evaluativas en tiempos de pandemia
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)Este trabajo dirige la mirada hacia la Universidad del Este considerando la necesidad de repensar las concepciones, modelos y prácticas de sus docentes, entendiendo la necesidad de brindar un marco que les sirva de soporte ... -
Observatorio de Educación
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)Esta presentación tiene como propósito dar a conocer el Observatorio de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas en su cuarto aniversario. También se puede consultar en la revista Diagonal al Este Nº 10. -
Relación Estado, escuela y sociedad después del coronavirus
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)En este trabajo la autora reflexiona sobre las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en lo social, educativo y en el plano estatal, en el contexto de nuestro país. Enfatiza en la necesidad de reorientar el modelo ... -
Nuevos desafíos para los modelos universitarios de enseñanza
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)La Emergencia Sanitaria Nacional impuesta a raíz de la pandemia del Covid 19 obligó a contemplar la implementación transitoria de la enseñanza universitaria a través de sistemas de educación a distancia y/o en línea, ... -
Lo imposible de la imagen
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)Lo imposible de la imagen es la capacidad de generar nuevas miradas del mundo. Desde el arte y el diseño en comunicación, la imagen es una construcción. En varios sentidos, desde lo formal donde intervienen elementos ... -
La didáctica en la virtualidad
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)En este artículo, la autora comparte algunas reflexiones acerca de la enseñanza en espacios virtuales. Parte contextualizando el momento de escritura durante el aislamiento social provocado por la pandemia de COVID-19 y ... -
Escuela y Cárcel
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)Escuela y cárcel tienen un mismo origen y sus propósitos pueden ser considerados similares. Los autores de este artículo plantean que, en la actualidad, trabajar como docentes en contextos de encierro genera una tensión ... -
El examen al descubierto
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-12)Este artículo, que forma parte de la sección "Producciones de Alumnos", la Lic. Juliana Reinoso expone su ensayo “El examen al descubierto”, un trabajo elaborado en el marco de la asignatura Evaluación Educativa del ... -
Investigación del delito en el lugar de los hechos
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-12)En este artículo, la médica Nora Sotelo y el Lic. Javier Pachamé, docente de la Diplomatura en Ciencias Forenses de nuestra Universidad, hacen un análisis sobre la importancia y funciones que debe cumplir el coordinador ... -
La Nación Argentina, La Tribuna y El Nacional en 1868
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-12)Este artículo forma parte de la sección "Trabajos de Investigación" y se enmarca en el Proyecto de Investigación “La Presidencia de D.F. Sarmiento (1868-1869) a través del análisis de tres diarios porteños: La Tribuna, El ... -
Currículum y subjetividades en América Latina
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-12)Este artículo forma parte de la sección "Ensayos" de la revista Diagonal al Este Nº 6. En el mismo, la Dra. Ana Dorato presenta un trabajo sobre la problemática de los currículum educativos y su construcción socio-cultural ... -
Controversias y realidad del examen en la educación
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)En el ámbito educativo, el papel del examen ha cobrado un lugar más que central y controvertido. Altamente estigmatizado como un instrumento examinador de control y de poder, emparentado con lo injusto y calificativo y, ... -
Educadores y Evaluación. Evaluadores y Educación
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)Primero debemos establecer que la educación está al servicio de la sociedad y que la evaluación es parte propia y esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje que permite reflexionar sobre el sentido de la evaluación en ... -
Neuroejecución Pianística®
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)Este trabajo se orienta a analizar desde el campo de las Neurociencias tres aspectos de la ejecución pianística: el lenguaje musical (como sistema simbólico), la emoción (como dispositivo necesario para la producción musical ... -
Política industrial intensiva en conocimiento
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)Este trabajo analiza los posibles impactos de los Regímenes de Promoción Industrial en las exportaciones de alta tecnología en Argentina. Para ello, en primer lugar, se realiza una revisión de los distintos aportes teóricos ... -
Una visión integral sobre la evolución jurídico-política de América
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)Después de la conquista española, América se convirtió a partir de dicho encuentro en un espacio en disputa, al cual concurrieron las potencias europeas buscando extender sus influencias y aumentar sus riquezas (las propias, ... -
Gutiérrez y Oesterheld, su influencia en la cultura popular
(Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2017-08)El folletín tiene su origen en Francia a principios del siglo XIX. Consistía en un pequeño suplemento, de muy baja calidad, que incluía historias de luchas, de intriga y de asesinatos, por entregas, que se incorpora al ...