UDE: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 201
-
Dinámicas de grupo, en grupos virtuales
(Universidad del Este, 2019-09)Este artículo desarrolla la temática referida a las dinámicas grupales, con el énfasis puesto en los grupos de estudio en el contexto de la educación a distancia. Luego de un primer acercamiento al tema, donde se definen ... -
A 100 años de la reforma universitaria
(Universidad del Este, 2019-09)En este artículo se desarrolla una reflexión sobre la universidad en la segunda década del siglo XXI, a la luz del aniversario 100 de la reforma universitaria. Parte de los conceptos de globalización y posmodernidad, ... -
¿Por qué no llegan las inversiones a Argentina?
(Universidad del Este, 2019-09)Este artículo nace de la pregunta ¿por qué no llegan las inversiones a Argentina? A partir del análisis del riego país y sus efectos en la economía nacional, se desarrolla un estudio sobre las causas de la falta de inversiones ... -
Las Economías de Asia Pacífico (ASEAN)
(Universidad del Este, 2019-12)En este artículo se describen las principales características de las Economías de Asia Pacífico (ASEAN -Association of Southeast Asian Nations-) y se las compara con el MERCOSUR, marcando las diferencias entre ambas. ... -
La responsabilidad civil por bienes o servicios defectuosos
(Universidad del Este, 2019-09)El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Implicancias de los cambios del Código Civil y Comercial, en el derecho del consumidor”, cuya dirección corresponde a la Da. Rita Cordera y al Dr. Mauro Fernando ... -
La autoevaluación con fines de acreditación de las instituciones universitarias
(Universidad del Este, 2019-12)El artículo aborda la problemática de la autoevaluación institucional con fines de acreditación en una universidad privada de la ciudad de La Plata, entendiendo que la adecuada fundamentación y concepción de la autoevaluación, ... -
La areté como praxis política.
(Universidad del Este, 2019-09)Disertación realizada por Emilio Ascurra (Licenciado en Filosofía) en oportunidad de la presentación de su libro "El cristianismo en diálogo: Hacia una espiritualidad abierta". Este trabajo, además, puede ser consultado ... -
Experiencia y formación docente
(Universidad del Este, 2019-12)Este proyecto se sitúa dentro de la línea de investigación-acción, dado que pretende construir conocimientos sobre la formación docente en el marco del Tramo de Formación Pedagógica de la UDE, a partir de la construcción ... -
El profesorado universitario desde la perspectiva de los estudiantes y de los docentes
(Universidad del Este, 2019-09)En el presente artículo se pretende socializar los avances y conclusiones del Proyecto de Investigación sobre evaluación de la carrera del Profesorado Universitario de la Universidad del Este que iniciamos en el año 2017 ... -
El margen de apreciación nacional, laberintos o techo del derecho internacional de los Derechos Humanos
(Universidad del Este, 2019-09)En este artículo se aborda el "control de convencionalidad", planteado como un laberinto jurídico: una construcción doctrinaria y jurisprudencial cargada de vaguedades y zonas oscuras. Con el interés puesto en la resolución ... -
Public # intimacy
(Universidad del Este, 2019-12)Reseña de "B#SIDE OF WAR – Contemporary Art Festival: Arte Contemporáneo, migración y conflictos bélicos de ayer y hoy", una exposición colectiva y residencia artística desarrollada en Treviso (Véneto-Italia). -
Tinta, piel e indumento
(Universidad del Este, 2019)Actualmente, en la moda industrial, la obsesión por aumentar la producción y el consumo impulsan al sistema textil a visualizar el indumento como un objeto seriado. Interpretando que cada persona busca su individualidad a ... -
Diseño inclusivo
(Universidad del Este, 2019)Este trabajo pretende abordar el término diseño inclusivo aplicado al diseño y el desarrollo de mobiliario para oficinas. Se trata de una determinada problemática que se detecta en la actualidad. Las personas con motricidad ... -
Manual para ser redactor en una agencia
(Universidad del Este, 2019)La publicidad como profesión requiere de una constante actualización de ideas que está estrechamente ligada a los cambios que se dan en la sociedad. Esta investigación pretende conocer qué buscan las agencias publicitarias ... -
El Diseño Interior en los espacios de la Administración Pública Municipal
(Universidad del Este, 2018)En este trabajo se investigará la ausencia de la intervención profesional del diseñador de interiores en los espacios de trabajo de la Administración Pública Municipal en la ciudad de La Plata, a fin de detectar los problemas ... -
El atuendo femenino de la alta burguesía en Argentina
(Universidad del Este, 2019)Esta investigación aborda el concepto “moda”, caracterizándola a través del vestuario de época en el período de 1846 – 1875 en Argentina. Este período corresponde con la vida de Felicitas Guerrero, mujer perteneciente a ... -
Criterios y pautas de diseño para espacios de recepción de museos
(Universidad del Este, 2019)El museo es una institución cultural compleja que resguarda el patrimonio y la identidad de los pueblos. Ediliciamente debe brindar zonas adecuadas para las diversas tareas que se desarrollan en el mismo. En este trabajo, ... -
El arte óptico en el diseño de indumentaria
(Universidad del Este, 2018)La tesis se divide en cuatro partes principales. En primer lugar, se definen, mediante búsquedas bibliográficas, los conceptos “diseño de indumentaria”, “arte” y “arte óptico”; sus puntos de encuentro y artistas destacados ... -
Athleisure: cuerpo e indumento en vínculo confortable
(Universidad del Este, 2019)Este proyecto hace foco en la tendencia Athleisure, que se define como la mixtura de los rubros casual y deportivo. Esta investigación intentará conocer el origen, qué factores llevaron a su implementación y cómo generar ... -
Ilusiones ópticas: cuerpo y distorsión
(Universidad del Este, 2019)Esta investigación se ha llevado adelante partiendo de comprender al cuerpo, en relación con el indumento, como una estructura maleable y modificable. Hace tiempo, la silueta se adaptaba a las condiciones sociales y ...