• El problema de evaluar los aprendizajes en la Universidad 

      Rincón, Ricardo Germán (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2018-09)
      En este artículo, el autor señala que la evaluación es uno de los problemas más complejos de la práctica educativa. A la misma le agrega el contexto institucional universitario como entorno físico de su ejercicio, lo que ...
    • El profesorado universitario desde la perspectiva de los estudiantes y de los docentes 

      Dorato, Ana María; Dorato, Mónica (Universidad del Este, 2019-09)
      En el presente artículo se pretende socializar los avances y conclusiones del Proyecto de Investigación sobre evaluación de la carrera del Profesorado Universitario de la Universidad del Este que iniciamos en el año 2017 ...
    • El rol de las creencias de los profesores formadores en el proceso de formación de los futuros docentes 

      Dorato, Ana María (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este., 2016-12)
      Este artículo se origina en el marco de una investigación mayor ( 2011- 2013) sobre la Evaluación de las políticas públicas educativas. Una de las variables analizadas son las creencias y concepciones de los profesores ...
    • El rol de las RRPP públicas en las políticas públicas con perspectiva de género. 

      Martino, Mónica Sandra (Universidad del Este. Facultad de Diseño y Comunicación., 2022)
      Esta investigación pone su foco en el aporte que las relaciones públicas pueden aportar a la visibilización de actividades y políticas públicas con perspectiva de género, tomando por caso el Ministerio de Infraestructura ...
    • El rol del evaluador en la sociedad 

      Traverso, Julieta (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2018-09)
      En este ensayo, la autora presenta algunas coincidencias entre la evaluación profesional y la de los aprendizajes. Analiza esta problemática señalando la importancia de la evaluación en educación y recomienda la formación ...
    • El uso de figuras retóricas en la publicidad argentina (2005 al 2015) 

      Vogt, Juan Pablo (Universidad del Este. Facultad de Diseño y Comunicación., 2022)
      Esta investigación analiza de qué manera la retórica de la imagen impacta de forma directa en la publicidad y en sus efectos. Para esto se eligió la publicidad argentina comprendida entre los años 2005 -2015, período en ...
    • El valor de la soguería como técnica artesanal 

      König, Ailín (Universidad del Este, 2019)
      Esta tesis busca explorar las técnicas artesanales y recursos constructivos de la soguería, actividad ligada a la vida rural que se desarrolló a partir de la introducción del ganado y la abundancia de cueros. Las piezas ...
    • El vestuario de ficción como factor comunicacional no verbal dentro del filme : El caso de la trilogía original de Star Wars (1977 - 1983) 

      Lucato, Regina (Universidad del Este. Facultad de Diseño y Comunicación., 2021)
      El presente proyecto busca analizar el diseño de vestuario de los episodios IV, V y VI de la saga "Star Wars" al aplicar las teorías semiológicas tanto del cine como del vestido. La idea rectora de este trabajo es la ...
    • Engorde intensivo a corral en la Patagonia Norte "A" : Beneficios, perjuicios y prejuicios 

      Hernández, Liliana (Universidad del Este. Facultad de Ciencias Humanas., 2022-08)
      Desde fines del siglo XVI la cría de ganado bovino representa una de las actividades económicas más importantes en Argentina, aunque hace ya más de un decenio se encuentra en constante transformación en todo el país pero ...
    • Ergonomía aplicada a espacios laborales 

      Ramos, Camila (2018-11-08)
      En el presente trabajo de investigación se plantea el estudio de variables de diseño y ergonomía susceptibles de ser aplicadas en espacios laborales. Se contemplan factores físicos y psíquicos y se estudia el mobiliario ...
    • Escuela mundo pastel 

      Corbetta, Ricardo (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2015-03)
      Este artículo desarrolla el seguimiento y primeras conclusiones del programa “chocolateras emprendedoras” que la escuela Mundo Pastel se encuentra realizando en conjunto con las empresas Arcor y Parpen, el Banco Alimentario ...
    • Escuela y Cárcel 

      Boggi, Soledad; Carrera, Jerónimo Damián (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2020-08)
      Escuela y cárcel tienen un mismo origen y sus propósitos pueden ser considerados similares. Los autores de este artículo plantean que, en la actualidad, trabajar como docentes en contextos de encierro genera una tensión ...
    • Espacio posibilitador : Trayectorias educativas diversas y políticas de inclusión en la modalidad de educación permanente de personas jóvenes y adultas en el Distrito de General Pueyrredón de la Provincia de Buenos Aires. 

      Podestá, Pablo Ariel (Universidad del Este. Facultad de Ciencias Humanas., 2022-03-07)
      Esta investigación aborda las propuestas educativas de la modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos en el Distrito de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires). Analiza las diversas trayectorias educativas ...
    • Estereotipos de belleza femenina en publicidad 

      Álvarez, Lucía Belén (Universidad del Este, 2021)
      Esta tesis pretende investigar los estereotipos de belleza femenina en la publicidad. Para ello, se estudiará la marca Dove en Argentina, la campaña Evolution (2006) y la campaña Mostremos (2020). A través de las mismas ...
    • Estudio de caso del cementerio ´´Memorial Servicios Exequiales´´ de República Dominicana y análisis de la comunicación en sus distintas redes sociales (2011-2018) 

      Canal, Constanza (2018-10-01)
      El objetivo general de este trabajo consiste en analizar la comunicación publicitaria que realizó “Memorial Servicios Exequiales” de República Dominicana durante el periodo 2011-2018. Para ello, se examinó la estrategia ...
    • Evaluación 

      Dorato, Ana María (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2015-12)
      Este artículo analiza la evaluación en la educación. Plantea que más allá del desarrollo de la misma, nos cuesta incorporar una cultura evaluativa en las instituciones y en el sistema educativo en general. Las preguntas ...
    • Evaluación de la implementación del nuevo libro de texto de lengua extranjera para la gestión de la calidad educativa (2010-2014) 

      Mitidieri, Gina; Dorato, Ana María (dir. tesis) (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2016-08)
      Este trabajo indaga acerca de la forma en que los docentes de lengua extranjera implementan el material de base, sobre los niveles de retención y terminalidad de los alumnos (el éxito académico) y sobre su percepción frente ...
    • Evaluación educativa 

      Pastrana, Mónica A. (Secretaría de Extensión e Investigación. Universidad del Este, 2018-09)
      La intención de este ensayo es el de conceptualizar la evaluación educativa a través de la evolución histórica. Compartir la evaluación con las herramientas de la mediación, es decir, la mediación evaluativa. Este trabajo ...
    • Evasión impositiva en Argentina : Tratamiento del Impuesto al valor agregado 

      López, Florencia Soledad (Universidad del Este. Facultad de Ciencias Económicas, 2021)
      En el presente trabajo se busca desarrollar los conceptos de presión fiscal, evasión, recaudación, sistema tributario y las medidas anti evasión aplicadas por el fisco. Asimismo, se describe con profundidad el Impuesto al ...
    • Experiencia y formación docente 

      Duca, Carolina; Caruncho, Ana; Gandini, Fiorella; Nuñez, Emilia (Universidad del Este, 2019-12)
      Este proyecto se sitúa dentro de la línea de investigación-acción, dado que pretende construir conocimientos sobre la formación docente en el marco del Tramo de Formación Pedagógica de la UDE, a partir de la construcción ...